El Observatorio de Medios de Vida y Desarrollo Territorial del Comité Campesino del Altiplano (CCDA) es una iniciativa especializada en auditoría social sobre la inversión en Seguridad y Soberanía Alimentaria, manejo y protección del medio ambiente y economía familiar de mujeres y hombres del campo.
OBJETIVO:
Facilitar la observancia de mujeres y hombres del campo a instancias públicas sobre su inversión para fomentar una cultura de transparencia a través de la auditoría social.
MISIÓN:
Mujeres y hombres del campo en concordancia con sus necesidades caracterizan las actuaciones de las instituciones estatales para estudiar la inversión pública.
VISIÓN INTERNA:
Ser un referente para instituciones educativas, medios de comunicación y población en general para la identificación, análisis y gestión de la inversión pública en los medios de vida de la población indígena y campesina.
VISIÓN EXTERNA:
Ser un referente informativo a nivel nacional e internacional en auditoría social sobre la defensa del territorio, manejo del medio ambiente, soberanía alimentaria, economía familiar y medios de vida de la población indígena y campesina.
Indicadores del observatorio
DEFENSA DEL TERRITORIO
- Avances en casos judiciales en defensa del territorio.
- Organizaciones/redes y acciones en defensa del territorio.
SOBERANÍA ALIMENTARIA
- Organizaciones que fomentan la soberanía alimentaria.
- Personas con acceso a recursos para la producción de alimentos
EQUIDAD DE GÉNERO
- Participación de las mujeres en espacios de toma de decisión.
- Programas destinados a solo mujeres.
- Violencia de género contra las mujeres (Violencia sexual, Feminicidios, Violencia intrafamiliar).
MANEJO Y CUIDADO DE LOS BIENES NATURALES
- Existencia y acciones de la unidad de gestión ambiental en el municipio.
- Pérdida de cobertura forestal
- Superficie o cantidad de deslizamientos de tierra.
ECONOMÍA FAMILIAR CAMPESINA
- Organizaciones/programas que fomentan sistemas de producción de bienes y servicios de economía familiar campesina.